El alcalde de Caleao, Jose Ramón González,
y el responsable de Custodia del Territorio en el FAS , Oscar Prada.
Al fondo el desfiladero de Los Arrudos
en cuya cabecera se encuentra el Monte Cotorgan
|
El FAS pretende con el acuerdo de
custodia, de una duración inicial de 10 años, contribuir a la conservación de
la biodiversidad, el patrimonio natural y cultural; y al mismo tiempo favorecer
el reconocimiento social hacia la valiosa labor que en ese sentido realiza
el paisanaje de Caleao por medio de la ganadería extensiva y otros usos tradicionales.
El proyecto concreto, realizado
en las áreas La Quemaona y Treslesfasties del Monte
Cotorgán, pretende mejorar el hábitat del urogallo en áreas donde la
subespecie ha desaparecido recientemente con el objetivo de facilitar la
recolonización natural o bien crear zonas aptas para la suelta de ejemplares
procedentes del centro de cría de Sobrescobio.
Las actuaciones silvícolas,
realizadas por el FAS a lo largo del otoño de 2013, han consistido en desbroces
para mejorar el desarrollo de las arandaneras, limitar el crecimiento de
algunos brezales y piornales y facilitar la expansión de acebedas. Además, se
han creado claros y pastizales en el bosque y se ha favorecido la conectividad
entre las manchas arboladas, protegiendo el desarrollo de algunos rodales incipientes
mediante pequeños cortafuegos que reducen el riesgo de incendios forestales. La
superficie total de trabajo han sido 12 hectáreas. Todas estas acciones están alineadas con el contenido del Documento técnico para la conservación y mejora del hábitat del urogallo (Tetrao urogallus cantabricus) en la cordillera Cantábrica (Life + Urogallo)
![]() |
Senda de Los Arrudos. Aproximación y acarreo de materiales con la colaboración de Juan Luis y sus mulas |
![]() |
La Escosura. Descargando en el campamento base |
![]() |
Favoreciendo la expansión y protección del acebo |
![]() |
Desbroces en orla forestal |